Cada vez más jabonerías artesanales están surgiendo con todo el entusiasmo en torno a la cosmética sólida. Pero, entonces, ¿es tan simple convertirse de la noche a la mañana en un jabonero? ¿Tienes ganas de lanzarte y vivir el emprendimiento creando tu propia marca de producto cosmético sólido? ¡Es posible!
La jabonería es una oportunidad para todos los apasionados de la cosmética de convertir su pasión en su profesión. Pero, para sobrevivir en esta dura competencia, tendrás que luchar contra otras marcas de cosméticos. Te ayudaremos en tu proyecto. Sigue todas las etapas para tener éxito.
Índice:
Comprender los fundamentos de la jabonería artesanal
La fabricación de jabón artesanal
La fabricación de jabón se basa en un principio fundamental, la saponificación. La saponificación transforma los aceites en jabón utilizando un cuerpo graso. Aquí están los pasos a conocer si deseas fabricar tu jabón sólido artesanal:
- Mezcla de aceites: calienta tus aceites vegetales y mézclalos con el agente alcalino.
- La saponificación
- Adición de aditivos: después de la saponificación, puedes personalizar tu jabón agregando colorantes, aceites esenciales, hierbas, etc., para hacerlo único.
- Moldeo: vierte tu mezcla en tu molde para que tome la forma que desees.
- Corte y secado: una vez endurecido, corta tu jabón y déjalo secar durante unas semanas más.
Los diferentes tipos de jabones
- Jabón en frío
- Jabón en caliente
- Jabón transparente
- Jabón exfoliante
La importancia de la calidad de tus productos
La calidad de los productos que utilizarás en la práctica de la fabricación de tus jabones es muy importante.
- Para una buena imagen de marca, es importante ser responsable, ecológico y respetuoso con el medio ambiente al ofrecer una calidad impecable. Los consumidores son exigentes y están atentos al medio ambiente. No serán indulgentes.
- Usar productos de calidad también sirve para aumentar la duración de conservación de los jabones.
- Un jabón hecho a mano con buenos ingredientes es beneficioso para la piel. La mantiene hidratada y la protege contra la sequedad.
Etapas para crear tu jabonería artesanal
Etapa 1: Investigación y planificación
El primer paso en tu proyecto de creación de una jabonería artesanal es el estudio de la competencia. Debes estudiar las marcas, los productos, los precios y la comunicación de las jabonerías competidoras en tu región. Esto te ayudará a encontrar oportunidades según sus fortalezas y debilidades.
Define tu objetivo, ¿cuáles son tus usuarios tipo? Puedes crear un persona para ayudarte.
Esto te ayudará a encontrar tu identidad de marca, ya sea en la composición de tus jabones, en la forma que les darás o en una estrategia de comunicación diferente para adquirir nuevos clientes.
Planifica un plan de negocios sólido para crear tu jabonería artesanal. En tu plan de negocios, debes incluir: – Una estrategia de marketing – Un plan financiero – Tus clientes objetivos – Una descripción detallada de tu empresa – Tu estructura organizativa – Un análisis del mercado – Tus objetivos.
Etapa 2: Adquirir las habilidades necesarias
El segundo paso son las habilidades. Hay varias formas de adquirir habilidades en la fabricación de jabón.
En primer lugar, puedes formarte por tu cuenta. Encontrarás muchos videos en la web que te enseñarán cómo hacer jabones de manera artesanal. Luego, tendrás que practicar y adquirir experiencia.
Otra opción es seguir una formación especializada en la elaboración de jabón. Hay muchos especialistas que ofrecen formaciones. Podrás tomar cursos individuales o en grupo para formarte.
Paso 3: Reúna los materiales y equipos
¡Equípate bien!
Para asegurar la fabricación de tus jabones, debes tener el equipo necesario para la producción. Para ello, por favor opta por un equipo profesional.
Para el moldeado de tus jabones, utiliza moldes de silicona de nuestra marca Maé Innovation. Fabricamos moldes de silicona para profesionales, adecuados para la fabricación de cosméticos sólidos. ¿Todavía dudas en la elección de tus moldes para jabones? Visita nuestro artículo: ¿Qué molde de silicona para jabón elegir? que te ayudará a tomar una decisión.
Estos moldes de silicona te permiten hacer jabones de la forma que desees. Crea fácilmente mini jabones, jabones en forma de corazón, o incluso de flores. Destácate con nuestros moldes de silicona. La apariencia es esencial en cosmética, te ayuda a diferenciarte entre otros actores de este sector.
Paso 4: Creación de tu línea de productos
Una vez que hayas seleccionado tu equipo profesional, es hora de crear e imaginar tus productos.
Realiza pruebas, encuentra la formulación y la receta perfecta para tus jabones.
Crea productos a tu imagen, algo que habrías imaginado para ti. Pero intenta ser original para destacarte en el mundo de la jabonería artesanal donde la competencia es fuerte. Tu identidad de marca debe reforzarse y distinguirse de los demás.
Paso 5: Comercialización y venta de tus productos
Último paso, la venta de tus productos.
Puedes empezar creando tus redes sociales para comunicar sobre tu marca y tus productos. Las redes sociales también permiten fidelizar a tus clientes y crear un vínculo entre tú y ellos. Prepara tu storytelling y tu estrategia de marketing.
Puedes vender tus productos en línea fácilmente, con CMS como WordPress o Shopify. Ahora es fácil, incluso para un principiante, crear su propia tienda en línea.
Espero que el proceso de creación de una jabonería artesanal sea ahora más sencillo para ti. ¡Anímate a iniciar tu propia jabonería y darte los medios para tener éxito!