CADA PROYECTO PUEDE TENER SU PROPIO MOLDE
Entrevista con el Sr. Philippe de Vogüé, Director General
Apareció en : Pan y Pizza.com
Fecha de publicación: julio de 2019
Maé Innovation es una empresa francesa creada hace 25 años.
Maé diseña y fabrica moldes de silicona de alta calidad para uso intensivo destinados al sector de la panadería-pastelería, tanto a la industria alimentaria como a los artesanos.
Además de su amplia gama de productos estándar, Maé también es experta en productos a medida.
Usted vende a nivel internacional, ¿en qué países le gustaría aumentar sus ventas?
En efecto, Maé trabaja en la exportación, que representa alrededor del 40% de sus ventas. Vendemos en todo el mundo, pero nos gustaría centrar nuestro desarrollo en los países europeos vecinos, especialmente en Alemania, el Reino Unido y España.
25 años en el sector del molde, ¿ha evolucionado mucho este sector?
El mercado está creciendo. Este dinamismo se explica, en particular, por la creciente integración de los moldes de silicona en los procesos industriales.
La competencia se ha intensificado con la aparición de nuevos actores. Sin embargo, los fabricantes que ofrecen silicona de alta calidad y una gran variedad de formas no son tan numerosos. La silicona de primera calidad utilizada por Maé Innovation cumple todas las normas alimentarias europeas. Además, Maé ofrece cerca de 250 formas en su catálogo.
Además, los hábitos y las exigencias de los consumidores también han cambiado. Buscan productos sanos, fabricados de forma respetuosa con el medio ambiente, que sean únicos y originales, además de buenos. Innovaciones como la impresión 3D están ayudando a satisfacer estas demandas.
Por todas estas razones, estamos viendo un aumento de las solicitudes de nuestros clientes para la fabricación a medida.
Ustedes hacen moldes a medida, ¿cada proyecto puede tener su propio molde?
Las nuevas tecnologías, en particular la impresión en 3D, y las competencias de nuestra oficina de diseño nos permiten responder a las exigencias y limitaciones técnicas de los actores de la industria alimentaria. Nuestros diseñadores acompañan a nuestros clientes en el desarrollo de su proyecto. Trabajamos tanto con grandes chefs como con industriales, para la industria alimentaria como para otras industrias. Así que sí, ¡cada proyecto puede tener su propio molde!
¿Cómo se desarrolla el proceso desde la solicitud de un proyecto hasta la realización del molde final? ¿También participa en el diseño?
Los profesionales de la industria alimentaria recurren a la experiencia de Maé Innovation porque nuestra oficina de diseño les asesora y apoya a lo largo de su proyecto. Las diferentes etapas van desde la redacción del pliego de condiciones hasta la fabricación de la serie, pasando por el modelado CAD en 3D, la creación del prototipo y el diseño y la producción del utillaje. Por ello, participamos en el proceso de diseño para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
¿De qué material están hechos sus moldes? ¿Cuál es su vida útil aproximada?
Ofrecemos diferentes gamas de moldes para satisfacer todas las exigencias y necesidades específicas de nuestros clientes. Según se trate de helados, bollería, preparaciones saladas o dulces, galletas, hamburguesas, pan u otros productos, una de nuestras gamas responde a sus necesidades.
* Nuestros Silmaé son moldes de silicona de primera calidad, flexibles, antiadherentes y fáciles de desmoldar, diseñados para un uso industrial intensivo. Ofrecemos una amplia gama de formas, tanto clásicas (cilindros, cúpulas, etc.) como más originales (gotas, guijarros, corazones, etc.) y creamos nuevas cada año.
* Nuestros Fibermaé son moldes de fibra de vidrio siliconada más adecuados para panes, hamburguesas, bagels y pastas choux. Su malla abierta permite una mejor circulación del aire y una cocción homogénea.
* También disponemos de moldes de acero con revestimiento antiadherente para los panes de molde en particular.
* También ofrecemos hojas a medida de diferentes formas (cilindros, magdalenas, etc.) con un recubrimiento de silicona o PTFE, según sus necesidades, para galletas y otros productos.
* Y, por último, Maé ha innovado recientemente para responder a las necesidades específicas de un cliente industrial, proponiendo un molde sobre una estructura metálica con células de silicio que garantiza la rigidez para responder a los problemas de las líneas de producción y la flexibilidad y antiadherencia para facilitar el desmoldeo y la limpieza.
Nuestro éxito de ventas sigue siendo Silmaé, la gama de moldes de silicona.
Además de los moldes, ¿qué otros productos ofrecen al sector de la panadería?
Además de los moldes, ofrecemos todo el equipamiento necesario para el sector de la panadería: redes de pan (de fibra de vidrio siliconada, acero inoxidable o aluminio), bandejas de cocción (perforadas o no, con ángulos de 45° o 90°, con o sin revestimiento), rejillas de acero inoxidable (con o sin bordes), pero también escaleras y bandejas de almacenamiento y carros de cocción. Además, formamos parte de la FoodTech Alliance, una asociación de especialistas franceses (Mérand: especialista en mecanización de masas, Hengel: fabricante de equipos de congelación, conservación y fermentación, Hubert Cloix: fabricante de pasteleras, heladeras y máquinas de helados y, por último, Guyon, fabricante de hornos). Así, ofrecemos una gama completa de productos y una solución llave en mano para las cadenas de panadería-pastelería y la gran distribución.
En su opinión, ¿cómo está evolucionando el sector de la panadería-pastelería?
Evolución de la oferta:
Los cambios económicos, culturales y sociales han alterado los hábitos de consumo, pero también han abierto nuevas oportunidades de crecimiento e innovación para este sector. Con la reducción de las cantidades y la simplificación de las comidas, el consumo de pan tiende a disminuir. Los panaderos deben adaptarse repensando su espacio, su oferta, la organización de su trabajo y diversificar su actividad navegando por el atractivo del snacking, los aperitivos, la creciente demanda de productos sin gluten, sin alérgenos, vegetarianos, saludables… Además, también es importante apostar por la calidad.
Evolución del método de distribución:
Además de las panaderías artesanales tradicionales, se multiplican las marcas y franquicias.